¿Por qué tener ventilación con recuperación de energía en una casa positiva?
¿Cómo recuperar el calor del interior de tu casa positiva?
Si aún no nos conoces: somos ERA arquitectos.
En realidad soy Esther Rovira, arquitecta y Passive House designer en Barcelona, Cataluña y Andorra de casas pasivas, casas eficientes y casas positivas.
En este post ‘Recuperador de calor en la casa positiva’, encontrarás nuestra recomendación profesional.
Espero que te ayude.
¡Vamos allá!
Las casas positivas y las casas pasivas utilizan sistemas de ventilación con recuperación de energía por dos razones principales:
RAZÓN 1) Para renovar el aire
En primer lugar, para asegurar la renovación del aire interior.
Lo que significa que el aire del interior tiene niveles de CO2 inferiores a 1.000 ppm (partes de dióxido de carbono en un millón de partes de aire).
Dato curioso: para que te hagas una idea, las partículas de CO2 en un bosque son inferiores a 300ppm durante el día.
En un aula escolar de 30m2 sin ventilación y 25 adolescentes adentro (con sus hormonas activas); estará fácilmente por encima de 1.500ppm dentro de los primeros 10 minutos de clase.
RAZÓN 2) Para recuperar calor
En segundo lugar, para recuperar el calor del interior durante el invierno con un sistema de doble tubo de ventilación.
En el lateral, hay un conjunto de tubos de ventilación que sacan el aire viciado del interior.
Estos tubos quitan el aire de la cocina y los baños, ya que es donde el aire se humedece y huele mal.
Así que este aire malsano y usado también está a la temperatura interior (20º-25ºC). Luego, durante el invierno, se recupera esta temperatura para calentar el aire fresco que llega del exterior sin que se mezclen entre sí.
Así, por otro lado, antes de empujar aire fresco al resto de habitaciones, el aire exterior entra en una caja intercambiadora de calor. Este cuadro coloca los diferentes flujos de aire en pequeños túneles en un orden específico.
Ese orden obliga a los distintos aires a ser vecinos al otro lado del túnel.
Entonces el aire fresco del exterior (a 10º) es el vecino del aire a 20-25ºC.
Dado que lo único que divide a estos vecinos es una pared delgada de aluminio, y el aluminio tiene un valor de conductividad térmica muy alto. Entonces los aires intercambian sus temperaturas.
Esto hace que el aire fresco alcance casi la temperatura interior incluso antes de que haya sido empujado hacia la sala de estar y los dormitorios.
La magia de este sistema es que utiliza la inercia del calor del interior para generar más calor. Resultando ser un sistema muy eficiente que funciona con muy poca energía durante el invierno.
Usted puede preguntarse:
¿Qué pasa cuando hace -15º afuera?
¡Tienes razón!, entonces puedes precalentar el aire antes de que sea empujado hacia las habitaciones.
Sin embargo, estos sistemas son como una tostadora eléctrica y consumen mucha energía.
Por eso solemos utilizar otros sistemas más eficientes para calentar el aire del interior y dar esa diferencia de temperatura que necesitamos.
Por lo general, una bomba de calor eficiente para los días más fríos.
¿Qué tal el verano?
Este sistema tiene un bypass durante el verano para no precalentar el aire.
Lo que significa que toma un desvío para rodear el intercambiador de caja, por lo que el aire llega directamente a una temperatura exterior.
¿Y si la temperatura exterior es de 35ºC?
Luego, existen otros sistemas para preenfriar el aire antes de que entre en las habitaciones.
Sin embargo, obliga a aislar los tubos de ventilación frescos para evitar la condensación de agua.
Y si en el exterior tienes 35ºC, el simulador pasivo te obligará a tener un sistema de refrigeración aparte del sistema de ventilación.
Entonces, considerando que existen sistemas más eficientes para enfriar el aire, ¿por qué gastar dinero y energía en aislar los tubos de ventilación que se empujan?
Nuestra recomendación profesional:
El sistema de ventilación de recuperación de energía funciona mejor si tiene una casa hermética.
La hermeticidad se logra mejor en casas de madera CLT.
Usted también podría estar interesado en:
Nuestras otras publicaciones:
– Estanqueidad en una casa pasiva
– Precio de la casa de madera CLT
– Hermeticidad en la Casa Pasiva
– Casa de madera CLT (qué es?, precio €/m2)
Espero este post ‘Recuperador de calor en la casa positiva’ sea útil!
Mucha suerte en esta aventura.
Nos vemos en la próxima publicación,
Leave A Comment