¿Cuál es la diferencia entre certificar o no mi Casa Pasiva?
En este post te cuento las diferencias entre certificar una casa pasiva y no certificarla.
Por si aún no nos conoces, me presento, soy Esther Rovira, fundadora de ERA architects, arquitecta en Barcelona y passive house designer para casas pasivas, casas eficientes y casas positivas en Barcelona y Cataluña.
En este post ‘Casa Pasiva certificar o no certificar? precio y riesgos’, encontrarás nuestra visión profesional estas dos opciones.
Espero que te ayude!
1) Casa Pasiva certificada, en qué consiste?
Certificar tu casa pasiva significa que una persona con experiencia y avalada por el PassivHaus Institut hace un control de calidad de todo el proceso.
Esto incluye el diseño, la simulación passive y el resultado final.
2) Casa Pasiva certificada, precio
Para certificar, hay que pagar los servicios de este control de calidad.
Estos servicios están alrededor de los 3.000€+iva.
Algunos arquitectos cobran un extra por certificar sus diseños (en ERA architects no cobramos extra si nos contratas desde el principio).
Algunas contructoras también cobran extra por los materiales, ya que saben que no pueden bajar el nivel de calidad térmica del edificio.
Sino bajaran la calidad de los materiales, no deberían bajar el precio (ya que no les repercute más tiempo construir de forma pasiva).
3) PROs de certificar
Certificar tu casa pasiva es una inversión en calidad de menos de 1% del coste total.
Te aseguras una auditoría externa que analiza el trabajo de los/las Arquitectas y la Constructora.
4) Riesgos de NO certificar tu casa pasiva
En el último año la búsqueda en google del término casa pasiva ha crecido un 200%.
Por otro lado, la pandemia del Covid hizo que muchas familias se interesaran en adquirir una para mejorar su calidad de vida fuera de la ciudad.
Normalmente cuando hay un mercado en auge, salen personajes oportunistas.
5) Evitar riesgos al NO certificar tu casa pasiva
Si te encuentras con un arquitecto o constructor que te dice que es lo mismo certificar que no cetificar pero que te ahorras 3.000€, puedes hacerle las siguientes preguntas:
– has certificado alguna casa alguna vez? cuánto hace de la última?
– eres PassivhausDesigner o Trader? desde cuando? (si hace más de 5 años del título y no ha certificado nada, ha perdido su título)
– hacéis blower test? cuántos? cuál fue el resultado del último? (deberían hacer 2 y con valores por debajo del n50=0,6m3/hr)
– en el caso de casa pasiva prefabricada de madera: qué grueso de panel interior? (si te dicen algo por debajo de 13mm: NO es casa pasiva)
Mi recomendación profesional:
En nuestro estudio de Arquitectura en Barcelona recomendamos SIEMPRE certificar.
Es la única manera de asegurarte la calidad y confort de tu casa por menos de 1% del su valor y evitar constructores y arquitecos escapistas
Una anécdota:
Durante el 2021, a nuestro estudio nos han llegado 4 proyectos ejecutivos que decían ser Passive House y no lo eran.
Incluso nos llegó un proyecto de casa pasiva en prefabricado de madera con paneles interiores de 9mm de OSB que no cumplía hermeticidad.
Lo peor de este caso es que los clientes no pudieron contratar otros arquitectos o constructora ya que habían firmado una claúsula que les obligaba a indemnizar a esta empresa (WTF!).
Así que por vuestra salud mental: contratad un arquitecto/a y constructora que quiera certificar tu casa pasiva.
O saber que si te suscribes a nuestro boletín de recomendaciones para tu casa pasiva o casa positiva; recibirás información útil y podrás optar a descuentos en nuestros servicios.
Y por supuesto puedes darte de baja cuando quieras!
Espero que este post te haya ayudado.
Te mando muchos ánimos y fuerza en esta aventura!