Precio aerotermia Barcelona Guía 2025

¿Pensando en eliminar el gas de tu hogar y pasarte a una solución 100 % eléctrica y renovable?
Cada vez más personas se suman a esta transformación energética.
El objetivo es claro: ahorrar a largo plazo, mejorar la eficiencia, reducir la huella de carbono y dejar de depender del gas.

Si aún no nos conoces, hagamos una rápida introducción: somos arquitectos de ERA.
En realidad, soy Esther Rovira, arquitecta y diseñadora de casas pasivas en Barcelona y Cataluña, construyendo y renovando casas pasivas y positivas.
En esta publicación «Precio Aerotermia Barcelona Guía 2025«, exploraremos cinco elementos que combinan estilo, funcionalidad y sostenibilidad, ayudándote a crear un espacio que se sienta tanto lujoso como práctico. ¡Vamos allá!

En esta guía te explico paso a paso los 5 sistemas de Aerotermia para así lograr una vivienda sin gas más limpia, moderna y sostenible.

ÍNDICE

  • Intro
  • Aerotermia sólo AGUA + splits
  • Aerotermia sólo AGUA + bomba conductos
  • Aerotermia completa con suelo radiante
  • Aerotermia completa con fancoils
  • Aerotermia completa con radiadores
  • Precios
  • Comparativa
  • Resumen
  • Conclusión
  • El siguiente paso

INTRO

¿Pero qué es la aerotermia?

La aerotermia es una tecnología que utiliza la energía del aire exterior para calentar agua y el aire.
Funciona mediante una bomba de calor aire-agua, que es altamente eficiente y utiliza un poco de electricidad, no gas.

Beneficios de eliminar el gas del hogar

Ahorro económico a largo plazo: La inversión inicial se compensa con facturas más bajas y mayor eficiencia energética.
Seguridad y tranquilidad: Al eliminar el gas, evitas riesgos de fugas, explosiones o intoxicaciones.
Sostenibilidad ambiental: Reducirás tu huella de carbono al utilizar energías limpias como la solar y la electricidad verde.
Independencia energética: Menos dependencia de compañías energéticas y mayor control sobre tu consumo.

Es muy recomendable en el caso de casas unifamiliares, añadir también paneles solares, baterías eléctricas y cargador eléctico para el coche, moto o bici.

1) SISTEMAS

1.1) Aerotermia sólo AGUA + alternativa calefacción y refrigeración

Sustituye el calentador de gas por aerotermia para generar únicamente agua caliente.
Este sistema de Aerotermia es el más eficaz de todos y el más asequible.

Ventajas de la aerotermia para sólo agua caliente sanitaria

  • Alta eficiencia: puede generar entre 3 y 4 veces más energía térmica de la que consume en electricidad.

  • Instalación versátil: válida tanto para pisos como para viviendas unifamiliares.

  • Bajo mantenimiento: más sencillo que un sistema de gas.

Calefacción y refrigeración

En el caso de instalar aerotermia sólo AGUA, necesitarás la calefacción y la refrigeración con otro sistema alternativo.
Es cierto que existe la Aerotermia con calefacción y refrigeración integrada (la econtrarás más adelante). Pero es un sistema que triplica el precio, requiere de más obra, necesita más espacio pues tiene más elementos y más grandes. Y finalmente no es tan eficiente como combinar la aerotermia sólo agua con estas dos opciones para calefactar y refrigerar:

A) Calefacción y refrigeración con Split o Multisplit

Muy adecuado para pisos o para quienes buscan una solución sencilla.

Ventajas:

  • Fácil instalación.

  • Coste más bajo.

  • Máxima eficiencia (las máquinas 1 a 1 son mucho más eficaces que las combinadas o por conductos).

  • Confort habitación por habitación con mando.

Inconvenientes:

  • Calor por aire, no por radiadores.

B) Calefacción y refrigeración con Bomba de calor-frío por conductos

Ventajas:

  • Buena eficiencia.

  • Confort térmico uniforme.

Inconvenientes:

  • Instalación mayor. Requiere rehacer el techo y pintar.

  • Mayor inversión inicial.

  • Complicado añadir un control habitación por habitación.

Nota: Si eres de las personas que sufre de dolor de cuello con los sistemas de calefacción y refrigeración por aire, puedes optar por el sistema del siguiente apartado.
Aún así, dejame contarte antes que muchas veces no utilizamos el aire acondicionado de forma adecuada.

La Anécdota: Yo misma tengo una guerra en mi casa con mi marido porque el quiere el aire a 18º y con el ventilador de la máquina al máximo en su cara. Y esto a mi me machaca el cuello (también consume mucha energia utliziarlo a esa temperatura).
Los sistemas de split pueden utilizarse sin ventilación o al mínimo y a una temperatura más similar a la del exterior para que el cuerpo no sufra ese cambio agresivo de ambiente.
Hay que dejar que el aire funcione con su propia inercia  y tratar a la máquina con unos ritmos más lentos y mejores para que dure más años.
Entonces, puedes utlizar el aire SIN el ventilador y a una temperatur que sea máximo 5 grados de diferencia con la del exterior. Si tienes buenas ventanas y una casa bien aislada, esta es la mejor manera de utilizar el aire acondicionado y la bomba de calor para obtener un buen comfort y salud.

1.2) Aerotermia para AGUA, calefacción y refrigeración 

La aerotermia completa es un sistema de climatización que utiliza una bomba de calor aire-agua para generar agua caliente sanitaria (ACS), calefacción en invierno y refrigeración en verano, todo con un único equipo. Es una de las soluciones más eficientes y sostenibles, especialmente cuando se combina con energía solar.
Este sistema distribuye el calor y el frío a través de tres tipos principales de emisores:

A) Aerotermia completa con Suelo radiante/refrescante

Circula agua a baja temperatura bajo el suelo.
Proporciona máximo confort, ya que la climatización es uniforme e invisible.
También permite refrigeración en verano (limitada por la humedad).
Ideal para obra nueva o reformas integrales

Ventajas principales:

  • Máximo confort y eficiencia.

  • Invisible y totalmente silencioso.

  • Ideal para viviendas nuevas o reformas completas.

Inconvenientes:

  • Mayor coste inicial.

  • Requiere levantar el suelo y hacer obra.

  • Respuesta térmica más lenta.

👉 Recomendado SÓLO si:

  • estás haciendo obra nueva o renovando a fondo tu casa
  • tienes presupeusto
  • vives en un clima frío como la Vall d’Arán y Andorra
  • NO recomendable para zonas costeras como Barcelona, Mallorca pues en verano añade humedad al ambiente generando discomfort

La Anécdota: Dejame contarte que un 80% de nuestros clientes nos contactan con la idea de instalar aerotermia con suelo radiante. Dicen que da mucho gustito tener los pies calientes (y tienen razón da gustete). Y ninguno de ellos ha instalado suelo radiante en zonas de clima templado con nuestro equipo. La razones son:

  • es un sistema costoso
  • en clima templado cada vez es menos necesario encender la calefacción en invierno
  • en clima templado es más necesario la refrigeración
  • en zonas húmedas costeras el suelo refrescante no añade comfort y no deshumidifica
  • el calentamiento global agraba esta situación
  • hay otros sistemas más eficientes, fáciles de instalar y más económicos para tener los pies calentitos (y que puedes aplicar en zonas donde dan aún más gustete, como por ejemplo el baño)

B) Aerotermia completa con Fancoils

Son unidades compactas que expulsan aire caliente o frío gracias a un ventilador interno.
Ofrecen una climatización rápida y eficaz, con una instalación más sencilla que el suelo radiante.
👉 Perfecto para viviendas ya construidas que quieren climatización completa sin grandes obras.

Ventajas principales:

  • Instalación más sencilla y rápida.

  • Ideal para climatización rápida y precisa.

  • Buena opción si necesitas refrigeración potente.

Inconvenientes:

  • Emisión por aire (menos homogénea que por suelo).

  • Requieren mantenimiento de filtros.

  • Son visibles, aunque existen diseños modernos.

C) Aerotermia completa con radiadores

Funciona con radiadores de baja temperatura que aprovechan el agua caliente generada por la aerotermia.
Solo ofrece calefacción (no refrigeración), pero es totalmente silencioso y puede aprovechar instalaciones existentes.
👉 Ideal para zonas frías, si ya tienes radiadores instalados, están bien dimensionados y no necesitas aire acondicionado.

Ventajas principales:

  • Aprovecha instalaciones existentes si ya tienes radiadores.

  • Totalmente silencioso (sin ventiladores).

  • Calor seco y directo, ideal para personas sensibles a corrientes de aire.

  • Menor complejidad técnica que suelo radiante.

Inconvenientes:

  • No ofrece refrigeración en verano.

  • Menor eficiencia si los radiadores no están bien dimensionados.

  • Necesita radiadores especiales de baja temperatura o sobredimensionados.

  • Menor confort térmico comparado con sistemas por superficie radiante.

2) PRECIO

Rangos de precios estimados en 2025 (vivienda unifamiliar o piso de 80–150 m²):

SistemaPrecio aprox instalación completa (IVA incluido)
Aerotermia + splits7.000 € – 10.000 €
Aerotermia + bomba de calor por conductos9.000 € – 13.000 €
Aerotermia completa + suelo radiante15.000 € – 22.000 €
Aerotermia completa + fancoils12.000 € – 17.000 €

Notas importantes:

  • Los precios incluyen aerotermo (bomba de calor), sistema de distribución (splits, fancoils, suelo o conductos) y en la mayoría de casos acumulador para ACS.

  • En obra nueva, el coste del suelo radiante puede reducirse si se integra en la fase de construcción.

  • El precio sube si se añade fotovoltaica, baterías, cargador de coche u otros elementos complementarios.

  • En pisos pequeños o viviendas muy eficientes, los costes pueden ser un 10–20 % más bajos.

  • Recuerda que estos precios son generales para el 2025, incluyen material, instalación y el 21% de IVA

3) COMPARATIVA AEROTERMIA 🆚

Comparativa de sistemas de aerotermia para agua, calefacción y refrigeración:

Característica / Sistema1) Aerotermia solo ACS + Splits2) Aerotermia solo ACS + bomba de calor por conductos3) Aerotermia completa con suelo radiante4) Aerotermia completa con fancoils5) Aerotermia completa con radiadores
Agua caliente sanitaria (ACS)✅ Sí (con equipo específico)✅ Sí (con equipo específico)✅ Sí (integrado en sistema)✅ Sí (integrado en sistema)✅ Sí (integrado en sistema)
Calefacción⚠️ Limitada en climas fríos✅ Sí (aire centralizado)✅ Sí (calor uniforme por suelo)✅ Sí (aire caliente por fancoils)✅ Sí (agua caliente en radiadores)
Refrigeración✅ Sí (aire acondicionado con splits)✅ Sí (aire por conductos)✅ Sí (suelo refrescante, limitada por humedad)✅ Sí (eficaz, sin riesgo de humedad)❌ No (radiadores solo calefacción)
Confort térmico en inviernoMedio (puede resecar el aire)Alto (aire homogéneo)Muy alto (calor envolvente)Alto (rápido y eficaz)Medio-alto (depende del tipo de radiador)
Confort térmico en veranoAltoAltoMedio-alto (con buen control de humedad)Alto❌ No
EstéticaVisible (splits en pared)Invisible (rejillas)Invisible (bajo el suelo)Visible (aparatos murales o empotrados)Visible (radiadores murales)
SilencioMedio (depende del split)Muy alto (si bien instalado)Totalmente silenciosoBajo ruido (mínimo)Totalmente silencioso
Velocidad de respuestaRápidaRápidaLenta (alta inercia)RápidaMedia (más rápido con radiadores de baja Tª)
Eficiencia energética (COP/SCOP promedio)AltaAltaMuy altaAltaMedia (radiadores requieren más temperatura)
Zonificación (control por estancias)Muy fácilMedia (necesita rejillas motorizadas)Posible (con válvulas y controladores)FácilPosible (con válvulas termostáticas)
Coste de instalación estimadoBajo (7.000–9.000 €)Medio (9.000–13.000 €)Alto (15.000–20.000 €)Medio (12.000–16.000 €)Medio (10.000–14.000 €)
Necesidad de obraMuy bajaMedia (conductos o falso techo)Muy alta (levantar suelos)MediaMedia (instalación de red hidráulica)
Requiere radiadores o elementos adicionales?❌ No❌ No❌ No❌ No✅ Sí (radiadores adaptados a baja Tª)
MantenimientoBajo (limpieza de filtros)Bajo (filtros + revisión)MínimoBajo (filtros)Mínimo
Ideal para…Pisos sin reformaCasas con falso techo o conductosObra nueva o reformas completasReformas medias o viviendas existentesViviendas con radiadores existentes o sin refrigeración

Notas sobre los radiadores:

  • Para trabajar con aerotermia, se recomiendan radiadores de baja temperatura (significa que tal vez debas cambiar tus radiadores existentes por otros con más elementos).

  • En viviendas con radiadores existentes, puede ser viable reutilizarlos si están bien dimensionados.

  • Este sistema no ofrece refrigeración, por lo que es ideal si solo necesitas calefacción y ACS.

4) RESUMEN

1️⃣

A) Aerotermia solo para ACS + splits para calefacción y refrigeración

  • Ventajas: Menor coste, instalación rápida, ideal para pisos sin reforma.

  • Inconvenientes: Menor confort en calefacción, estética menos integrada.

👉 Ideal para ti si buscas una solución económica y rápida sin grandes obras.

B) Aerotermia para ACS + bomba de calor por conductos (frío/calor)

  • Ventajas: Estética invisible (solo rejillas a la vista), Calefacción y refrigeración centralizada, Buen confort térmico con distribución uniforme por aire, Muy silencioso si está bien instalado, Control por zonas posible mediante rejillas motorizadas o termostatos.
  • Inconvenientes: Requiere falso techo o sistema de conductos preinstalado, Menor modularidad si no hay zonificación, Instalación algo más compleja que splits, Coste medio-alto si no existe infraestructura previa.

👉 Ideal para ti si tienes una vivienda con conductos existentes o falso techo, y buscas una climatización centralizada, eficiente y sin elementos visibles.


2️⃣

A) Aerotermia completa con suelo radiante/refrescante

  • Ventajas: Máximo confort, invisible, muy eficiente todo el año.

  • Inconvenientes: Requiere reforma integral, mayor coste inicial.

👉 Ideal para ti si estás construyendo una vivienda o reformándola a fondo.

B) Aerotermia completa con fancoils

  • Ventajas: Buena eficiencia, calefacción y refrigeración potentes, instalación menos invasiva.

  • Inconvenientes: Aparatos visibles, algo de ruido (mínimo), coste medio-alto.

👉 Ideal para ti si quieres climatización completa sin hacer una obra mayor.

C) Aerotermia completa con radiadores

Ventajas: Instalación sencilla si ya tienes radiadores, totalmente silencioso, buena opción si solo necesitas calefacción.

Inconvenientes: No ofrece refrigeración, menor eficiencia si los radiadores no están bien dimensionados, confort menos uniforme que el suelo radiante.

👉 Ideal para ti si buscas una solución de calefacción eficiente sin grandes reformas y no necesitas climatización en verano.

5) CONCLUSIÓN

Elegir el sistema adecuado de aerotermia para tu hogar depende de tus necesidades, el tipo de vivienda y el nivel de reforma que estés dispuesto a asumir.

  • Si buscas una solución sencilla, económica y sin hacer obra, la combinación de aerotermia solo para agua caliente sanitaria y splits para calefacción y refrigeración es práctica y funcional, ideal para pisos o reformas mínimas.

  • Si vives en un clima templado y/o en zona costera como es Barcelona, Mallorca, Costa Brava y estás construyendo o reformando tu vivienda a fondo y priorizas el máximo confort térmico, eficiencia y estética invisible, entonces la aerotermia solo para agua caliente sanitaria y la bomba de calor-frío por conductos es, sin duda, la opción más completa y confortable a largo plazo.  Si vives en un clima templado y/o en una zona de costa.
  • Si vives en un clima frío como la Vall d’Arán o Andorra y estás construyendo o reformando tu vivienda a fondo y priorizas el máximo confort térmico, eficiencia y estética invisible, entonces la aerotermia con suelo radiante/refrescante es, sin duda, la opción más completa y confortable a largo plazo.

  • Si prefieres una solución intermedia, con instalación menos invasiva pero capaz de ofrecer climatización total, la aerotermia con fancoils te dará un buen equilibrio entre rendimiento, flexibilidad y control por zonas.

🏁 Conclusión rápida

¿Qué priorizas?Mejor opción
Presupuesto ajustado y obra mínima✅ Aerotermia + splits
Máximo confort y estética invisible✅ Aerotermia + suelo radiante
Equilibrio entre confort y facilidad de instalación✅ Aerotermia + fancoils
Alta eficiencia y funcionamiento todo el año✅ Suelo radiante o fancoils
Piso o vivienda ya construida sin reforma✅ Splits o fancoils

En cualquiera de los casos, estás apostando por un sistema renovable, eficiente y preparado para un hogar sin gas.
La aerotermia te acerca a una vivienda más sostenible, con menores emisiones y un mayor control sobre tu consumo energético.

6) El siguiente paso:

Evalua tu vivienda, tu inversión mínima-máxima y los hábitos tanto en invierno como en verano de toda tu familia.
Y dejarte asesorar por un instalador profesional con una visita profesional sin compromiso que diseñe el sistema perfecto para ti.
Y si tu hogar es una casa y no un piso; te recomiendo que presupueste también: paneles solares, baterías eléctricas y cargador eléctico para el coche.
Pide aquí la visita con nuestro mejor instalador en tu zona y consigue tu objetivo de decirle chao al gas para siempre.

Espero que este post ‘Precio Aerotermia Barcelona Guía 2025’ te sea útil y te permita dar el siguiente pequeño paso.
¿Nos hemos dejado algo? ¿Alguna pregunta que te quema por dentro? ¡No hay problema, deja tus preguntas abajo en los comentarios y te responderemos para seguir ayudándote!

Nos vemos en la próximo post,

architectBarcelona

Fundadora de ERA architects
PD. Anímate a recibe otros consejos GRATIS como estes o a seguirnos en Instagram y Facebook