¿Cómo tener una licencia de cafetería en Barcelona y qué precio tiene ?

En este post te contamos lo que pide el Ayuntamiento de Barcelona para activar legalmente una licencia de actividad de cafeteria.

Por si aún no nos conoces, nos presentamos: somos ERA arquitectos.
En realidad, soy Esther Rovira, arquitecta en Barcelona y passive house designer.
En este post encontrarás todos los puntos de vista y nuestra recomendación profesional.
Espero que te ayude!

 

NO ES TAN FACIL
Me llaman muchos clientes a los que les hicimos una tienda preguntándome lo que cuesta añadir la actividad de cafetería.
Soy consciente que puede parecer fácil poner una barra-estantería, una máquina de café y una neverita en tu local; pero la realidad burocráctica es mucho más complicada.
Por qué? pues porque el Ayuntamiento de Barcelona se asegurará de que cumples toda la normativa: gestión de residuos, accesibilidad, incendios…
Por eso antes de seguir leyendo, debes enfrentarte a la dura realidad: es un proceso caro y complicado.

Lo primero
Antes de nada debes pedir un informe previo a urbanismo para saber si las normativas lo permiten.
Puedes hacerlo tu mismo/a o puedes pedirlo a un profesional (nosotros cobramos 70€+iva).
El Ayuntamiento te cobrará unos 60€ por esta consulta.

Las reglas básicas
Ahora que ya sabes que en tu local se permite tener la actividad de cafetería, te cuento otros requisitos que debe cumplir el local:
– altura de 2,50m
– pasos de 80cm (anchos de escalera también)
– tener dos baños separados del resto del local por dos puertas
– techo aislado acústicamente
– instalación eléctrica según normativa vigente
– 1 salida directa a la calle con ruta de evacuación de máximo 25m (desde el punto más interior no pueden haber más de 25m

Proyecto de obras cafetería
Si tu local no dispone de estas reglas básicas, debes hacer un proeycto de obras para adecuarlo.
Si el proyecto implica tirar alguna pared, necesitas hacer un proyecto con un técnico (nosotros cobramos 1.500€+iva sin interiorismo).
Debes añadir las tasas de visados de proyecto y tasas de obra (como mínimo serán 1.000€ ya que las tasas de obra van en porcentaje al coste de las obras).
Obviamente hay que añadir el coste de las obras para adecuar el local a las reglas básicas anteriores.
Debes tener en cuenta que existen muchos locales en Barcelona que ni con obras pueden solucionar el no cumplimiento de estas normas básicas.
Es decir si estás buscando local, no te quedes con uno que no tenga 2,50m de altura porque seguramente ni las obras te lo podrán solucionar.

Proyecto de licencia de actividad
Si tu proyecto cumple las reglas básicas de la licencia de actividad de cafetería, te ahorras las obras de adecuación y vas directamente al proyecto de actividad.
Este proyecto lo debe hacer un técnico e incluye:
– proyecto de instalción (900€+iva)
– proyecto de actividad (1.500€+iva)
También debes añadir la evaluación del comité examinador certificado por el Ayuntamiento (3.000€).

RESUMEN
Hagamos cuentas:
– proyecto de obras (1.500€+iva + 1.000 de tasas mínimo)
– obras de adecuación (según el local puede variar mucho)
– proyecto de instalción (900€+iva)
– proyecto de actividad (1.500€+iva)
– comité examinador certificado por el Ayuntamiento (3.000€)
Total, sin obras= 5.904€
Total, con obras= 8719€ + ejecución de las obras
Para que te hagas una idea, hacer los 2 baños y la electricidad de un mini-local de 50m2 cuenta a partir de 19.000€+iva.

 

Mi recomendación profesional:

Cada contecto es diferente, si no te sobra el dinero; no te líes, busca un local ya adecuado.
Acude a las visitas de local con un metro para medir pasos y alturas de techos.
Pregunta al comercial del local todo lo que se te ocurra: qué actividad había antes, por qué se fue el inquilino anterior…
Y si puedes acude acompañado de un técnico experto en licencias (nosotros podemos acompañarte y hacerte un estudio previo por 75€+iva).
Si te has enamorado de un local y tienes el dinero y la ilusión de reformarlo: adelante con esa aventura!
Espero que este post te haya ayudado.
Te mando muchos ánimos y fuerza!

 

 

PD. Si quieres seguir conectad@, suscríbete a nuestro BLOG o siguernos en InstagramTwitter y Facebook.